fbpx

Lo primero que tienes que saber es que la red profesional número #1 de España orientada al uso empresarial, es LinkedIn. Insisto en la importancia de crear o mantener actualizado tu perfil en LinkedIn en caso de formar parte de la red, esa acción tan sencilla, abre un abanico de posibilidades para conseguir empleo en ese país, tomando en cuenta que la plataforma señalada proyecta tu imagen ante corporaciones y profesionales que tendrán acceso a tu información como aspirante a un cargo, toda vez que lograrás mayor visibilidad.

 

En tu perfil tienes que publicar tu experiencia profesional en el extracto, se trata de una sección clave por ser la primera que miran los técnicos de selección. Te enterarás de cuántas personas han visto tu perfil en los últimos días o semanas, aparecerás en las búsquedas de otros. La participación en LinkedIn se vuelve interactiva con preguntas y respuestas entre usuarios, recomendaciones de artículos y comentarios orientados a la búsqueda de empleo.

 

A continuación, menciono las principales páginas web que desde España facilitan la búsqueda de empleo:

  • www.infojobs.net: popular y conocida página de empleo. Ofrece multiplicidad de ofertas con descripciones de cargo específicas, que permiten adaptar tu resume CV a la vacante.
  • www.indeed.es:permite subir tu resume CV, accedes a la valoración de las empresas y buscas cargos por nivel de salario.
  • www.infoempleo.comofrece cursos de formación, oferta trabajos por categoría, provincia o empresa.
  • www.monster.espertenece a dos grandes empresas, una española y otra norteamericana, es el buscador internacional por excelencia. Sube el resume CV y se hace visible el perfil personal y empresarial.
  • www.trabajamos.net: permite mostrar el grado de confianza y reputación de un negocio, empresa o profesional.
  • www.trabajos.com: conveniente para candidatos expertos en marketing, comunicación e información.
  • www.empleomarketing.comdirigida a profesionales de comunicación, marketing, diseño web, wordpress, SEO y Social Media, en ciudades como Madrid, Barcelona, Castellón, Alicante, Valencia y Zaragoza.
  • www.adtriboo.com: dirigida a freelancer o autónomos e informáticos.
  • www.studentjobs.esespecialmentedestinada a lo más jóvenes estudiantes o recién graduados.

 

Adicionalmente a las páginas web antes citadas, dispones de aplicaciones móviles que se pueden descargar en el teléfono celular destinadas a la búsqueda de ofertas de trabajo en España y en otros países de Europa: Infojobs Apps, Adecco España Apps, Manpower Apps y Jobs in Spain Apps. Vale destacar que, las oportunidades de empleo aumentan si dominas los idiomas francés o alemán.

 

Recomiendo a los más jóvenes iniciar la buscar de empleo durante el último año o semestre de la carrera técnica o profesional, aún cuando se encuentren estudiando, la exploración en los portales de empleo les permitirá familiarizarse con las profesiones más demandadas, los requisitos de las empresas, las descripciones de cargo, al mismo tiempo, aprenderán a identificar el conocimiento que deben reforzar, las posibles empresas dónde llevar a cabo las prácticas remuneradas y adquirir la primera experiencia laboral.

 

Dile NO a trabajar en lo que sea. Ánimo.