fbpx

El Congelamiento de Contrataciones o Hiring Freeze en inglés, se define como una medida interna que implementan las empresas por un período de tiempo indefinido, consiste en la paralización de las contrataciones de personal no esencial, es una practica válida y de uso frecuente que ejecutan las empresas para enfrentar situaciones inesperadas y/o ajenas a los candidatos en búsqueda de empleo.

 

Las empresas están en constante movimiento y toma de decisiones, sobre las distintas circunstancias que a nivel interno atraviesan, resulta difícil enterarse  de lo que ocurre si no formas parte de la nómina, pero eventos de carácter externo como por ejemplo el COVID-19 son razones de peso, públicas y notorias que obligan a las empresas a trabajar con la mínima cantidad de personal y a llevar a cabo la acción del hiring freeze sin generar sorpresa.

 

Al tratarse de algo menos grave que la pandemia, otros motivos pueden justificar la congelación de contrataciones, resulta imposible predecir si el proceso de reclutamiento en el que participas como candidato a un cargo ha sufrido interrupción o se ha visto estancado por la implementación del Hiring Freeze. Las empresas no están obligadas a divulgar ese tipo de decisiones al considerarlas privadas y/o confidenciales.

 

Es importante que durante la búsqueda de empleo no te desanimes o congeles tu impulso para obtener ese trabajo que deseas, no es noticia si una empresa está en medio de un hiring freeze, sin embargo, te sugiero que apliques la amnesia e identifiques otras opciones de empleo aún cuando creas que te has desenvuelto muy bien en tu última entrevista, evita enamorarte de un cargo, la idea es seguir con la meta fija y clara de trabajar en lo que te guste.

 

Dile NO a trabajar en lo que sea. Ánimo.