¿Qué es OSHA?
Según la fuente gubernamental www.osha.gov, es el organismo nacional llamado Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, encargado de mejorar la seguridad y reducir los riesgos de los trabajadores en plena jornada. OSHA es la institución autorizada para impartir los cursos y otorgar certificación o licencia para aquellos profesionales que ejercen en el área de seguridad industrial.
El curso de seguridad OSHA está dirigido a empleados de la construcción e industria en general, petróleo, gas, manufactura, marítima y agricultura. En la mayoría de las solicitudes de personal para el área de seguridad, se incluye como uno de los requerimientos o descripción del cargo, tener conocimiento sobre “OSHA”.
Haber aprobado el curso OSHA, constituye un elemento positivo que conviene mencionar en el resume, ya que esa formación favorece e incrementa las posibilidades de ser seleccionado, te ubica más cerca del perfil que la industria busca, te coloca en ventaja con respecto a los demás candidatos y facilita la superación del filtro inicial en el proceso de selección de personal.
Si buscas empleo en la industria relacionada, recomiendo tomar el curso OSHA, con el objetivo de ampliar conocimientos sobre la legislación vigente, aplicación de la norma, condiciones seguras y saludables en ambientes de trabajo en los Estados Unidos.
Actualmente existen regulaciones y normas referentes al asbesto, protección contra caídas, polvo de algodón, excavación de zanjas, protección de maquinaria, benceno, plomo y agentes patógenos transmitidos por la sangre, desconocidas para muchos trabajadores del área, motivo por el cual, siempre sugiero a mis clientes que se mantengan en constante proceso de aprendizaje, es importante estudiar, actualizarse y buscar información sobre la legislación vigente para cada oficio.
Para información detallada, tanto en el idioma inglés como español, puedes dirigirte a la página web: www.osha.gov o llama al siguiente número de teléfono: (800) 3216742. No olvides aprovechar toda la terminología que te ofrece el curso de inglés.