fbpx

Las siglas ATS que se traducen como Applicant Tracking System, en España se definen como el Sistema de Seguimiento de Candidatos ATS, es exactamente la misma herramienta que utilizan las empresas o corporaciones de Estados Unidos de América para agilizar y modernizar el proceso de reclutamiento de personal, pero adaptado a las exigencias del mercado laboral español, en otras palabras, el ATS es un software avanzado para llevar a cabo una selección inteligente basada en una nube.

 

A los profesionales y técnicos que buscan empleo en España, les recomiendo adaptar el Resume Curriculum Vitae (CV) a cada oferta de empleo, es decir, la estructura y contenido del documento va a sufrir modificaciones dependiendo de la posición que desean ocupar en una empresa, para lo cual, en el segmento de experiencia y formación es fundamental incorporar las palabras claves que se extraen de la descripción del cargo que aparece en la oferta de empleo. El contenido del CV tiene que ser valioso y convincente, con el objetivo de superar ese filtro.

 

Las empresas adquieren el software para facilitar la lectura de cientos de resumes CV disponibles en un momento determinado, el mecanismo garantiza la efectividad en la selección, ahorro de tiempo para reclutadores, quienes se enteran de inmediato cuáles son los candidatos ideales para los puestos, también logran analizar la data que manualmente sería imposible. El ATS ha digitalizado al 100% el procedimiento de captación de personal por la página web, optimiza el proceso con el uso de las Key Performance Indicators (KPIs) o indicadores claves de desempeño para cuantificar y filtrar la información de los candidatos.

 

El sistema se implementa desde hace años en España, pero su crecimiento ha sido exponencial como consecuencia del COVID-19. Las empresas pueden configurar una encuesta mediante cuestionarios autocorregibles que forman parte de una fase del proceso de selección. A nivel interno el ATS facilita la comunicación entre los miembros del equipo de recursos humanos, aporta organización y agilidad en el proceso, permite controlar y hacer seguimiento a los CV desde cualquier espacio, configura las fases de filtro y orienta la toma de decisiones.

 

Como candidato en búsqueda de empleo tienes que entender y asimilar que el resume CV se digitaliza primero, con lo cual, es el momento de adaptar el resume CV a la oferta de empleo, antes de que el mismo llegue a una computadora. La tecnología asume el rol protagonista frente a las nuevas tendencias del mercado, la mejor forma de superar el proceso de reclutamiento actual es, conocer y adecuarnos a la inteligencia artificial que ha alterado radicalmente la dinámica del mundo.

 

Dile NO a trabajar en lo que sea. Ánimo.