La respuesta es sencilla, al formar parte de la red profesional LinkedIn amplias tu visibilidad ante potenciales empleadores o reclutadores durante la búsqueda de empleo. Si no has creado tu perfil de LinkedIn o por el contrario, eres miembro de la red pero no actualizas con frecuencia tu perfil, te recomiendo que lo hagas cuanto antes con el objetivo de aprovechar las ventajas que ofrece la red a profesionales que desean encontrar un empleo o cambiar de trabajo.
Los miembros de LinkedIn, entre otras cosas, reciben correos electrónicos con nuevas ofertas de trabajo, así como información actualizada sobre ferias virtuales de empleo que se publican desde la misma plataforma, al participar en las ferias los aspirantes se relacionan con otros profesionales y con reclutadores de empresas que requieren personal cualificado con urgencia, es un medio muy efectivo para encontrar trabajo.
Desde LinkedIn los miembros de la red participan en conferencias gratuitas, webinar y talleres que propician el acercamiento entre demandantes de empleo y reclutadores ansiosos de encontrar nuevos talentos, acceden con mayor facilidad a ofertas de trabajo que no se publican en portales de empleo y concretan entrevistas online logrando gestionar con inmediatez su respectiva especialidad.
Considero que los beneficios de formar parte de LinkedIn son innumerables a la hora de buscar trabajo, pareciera que si no estás en LinkedIn no existes. Las redes sociales han llegado para quedarse y debes aprender a manejarlas para posicionarte como experto.