fbpx

Las ferias de empleo son importantes durante el proceso de búsqueda de empleo, no descartes la posibilidad de asistir a una, más aún si la misma se organiza cerca de tu domicilio. Las ferias de empleo son eventos que requieren de una logística por parte de patrocinantes, entre ellos figuran grandes empresas, universidades y entes gubernamentales, sectores distintos con un interés común; atraer a profesionales y estudiantes de los últimos años o semestres de carreras universitarias, generalmente motivados a cambiar de trabajo o a encontrar un empleo formal por primera vez.

En el marco de las ferias de empleo, las empresas tienen la oportunidad de conocer a potenciales candidatos en un mismo lugar de una manera distinta a la convencional. Las ferias de empleo facilitan el encuentro entre empresas, estudiantes que podrían desempeñarse como pasantes con grandes posibilidades de formar parte de un grupo empresarial y profesionales desempleados por descubrir o captar, el evento representa una oportunidad de actualización dirigida a los asistentes sobre las carreras o actividades que tienen mayores niveles de empleabilidad.

 

Prepárate para tu próxima Feria Virtual de Empleo

 

Los patrocinantes seleccionan a una serie de expertos que dictan charlas, conferencias o talleres con preguntas y respuestas que despejan dudas y ubican a los asistentes sobre el movimiento del mercado laboral. Los ponentes, expertos o conferencistas son una fuente de información valiosa, la mayoría cuenta con formación académica, larga trayectoria y centran sus exposiciones en la experiencia adquirida por años de servicio en algún sector. Escuchar las ponencias o participar activamente en los talleres abre una puerta para el aprendizaje, te podrías sentir motivado o identificado con alguno, ningún comienzo es fácil, si estás atento a sus experiencias podrías afinar tu búsqueda.

 

Durante las ferias de empleo, los patrocinadores publican las nuevas herramientas de selección de personal y mencionan aquellos errores comunes de los candidatos en la búsqueda de empleo, entre los cuales está la mala elaboración del resume, te conviene participar y comparar, es una especie de actualización, enterarse de cuáles son los perfiles profesionales más demandados y los filtros de selección que utilizan las empresas hoy en día siempre será positivo. La experiencia en la feria te permitirá sacar tus propias conclusiones y te orienta laboralmente.

 

Mi recomendación es que visites la feria de empleo que se desarrolle en tu zona, sin importar los cargos que ofrecen, recuerda que es una oportunidad más para relacionarte y practicar una entrevista de trabajo, tomando en cuenta que en las ferias se conforman espacios para entrevistar a los interesados inscritos. Participa en las mesas empresariales, realiza un ejercicio hablando de ti, menciona tus fortalezas, debilidades y averigua las oportunidades que ofrecen las empresas, es una ocasión para identificar los errores de tu discurso y mejorarlos.

 

Las ferias de trabajo varían en duración, pero un recorrido de tres horas te podría relacionar con 10 personas de recursos humanos o supervisores, la idea es que quemes los nervios de hablar en inglés en público, constituye una especie de ejercicio antes de que te llamen. Inscribirte en este tipo de eventos facilita que las empresas conozcan tu perfil profesional, los organizadores filtran las ofertas de trabajo y programan entrevistas entre las partes.

 

 

Por dónde comienzo a buscar trabajo

 

Adaptar el resume es el primer paso. Utiliza las palabras clave que se encuentren en la descripción del cargo; escribe esos requisitos y tareas específicas en oraciones cortas en tu resume.

No te apoyes exclusivamente en los títulos universitarios (en caso de tenerlos). Habla de tus habilidades y de tu experiencia en temas relevantes que resuelvan un problema al empleador.

Para evitar lucir sobrecalificado acepta que te conviene omitir ciertos niveles de estudio en el resume.

El voluntariado remoto en organizaciones sin fines de lucro es fundamental para relacionarte, también puedes participar en actividades como la atención telefónica o call center que está creciendo de manera exponencial. Ofrece lo que sabes hacer, y no te detengas por tu nivel de inglés.

Si eres experto en tecnología informática, atrévete a ofrecer tus servicios a profesionales del área o en centros especializados de tu zona, es momento de ingresar y retomar tu carrera en los Estados Unidos.

 

Logra el trabajo que deseas -Jica Nava-

 

Si has llenado incansablemente aplicaciones de trabajo sin resultado y te sientes frustrado por no saber por dónde comenzar, es muy probable que necesites orientación.

Algo debe estar fallando…

Evita la frustración de llenar aplicaciones sin lograr entrevistas o ir a decenas de entrevistas sin concretar ofertas de trabajo.

Para crear un Resume y preparar la Entrevista de Trabajo necesitas orientación acerca del mercado de trabajo estadounidense. Mi asesoría te dará el conocimiento y las herramientas necesarias para escribir tu Resume línea por línea y practicar la Entrevista de Trabajo al estilo de los Estados Unidos.

En sesiones personalizadas y en Español, trabajaremos en tu Resume y practicaremos la entrevista de trabajo según tu profesión.


Escribe tu Resume de la mano de una experta

¿Necesitas orientación personalizada en español? Encuentra las soluciones a los problemas que has tenido para encontrar el trabajo que deseas.

Esta asesoría es ideal para:

  • Personas que desean retomar la carrera que tenían en su país de origen;
  • Profesionales que desean escalar posiciones y lograr mejores oportunidades;
  • Personas que quieran cambiar su oficio o que hayan estado alejadas del mercado laboral;
  • Jóvenes con poca experiencia.

Qué obtendrás en la asesoría

 

Prepárate para una experiencia interactiva y práctica. La asesoría incluye:

  • ​Bajo la tutoría de Jica, corregirás cada detalle de tu Resume (CV) o crearás uno nuevo desde cero;
  • ​Practicarás con Jica las preguntas típicas de la Entrevista;
  • Recibirás la Guía práctica de Arranque Profesional según tu ciudad;
  • Tendrás acceso a más de 40 lecciones online donde aprenderás sobre el mercado de trabajo en USA, cómo llega tu Resume a las empresas, y cómo funciona el proceso de selección, entre muchos otros temas.