Recibir el título provoca una angustia de ejercer obligatoriamente la profesión que costó tanto esfuerzo y sacrificio; es natural la sensación ya que así nos enseñaron con frases repetidas como “estudia para ser alguien”, “haz una carrera universitaria para poder ganar dinero”, “los estudios garantizan estabilidad y éxito profesional”, entre otras.
Ese profesional convencido de que hace lo correcto para honrar a su padres, universidad y a sí mismo, desarrolla un discurso solamente basado en su título. Frecuentemente reitero a mis clientes que ese discurso desarrolla los síntomas del Síndrome de Titulitis (etiquetado así por Erika de la Vega durante nuestra conversación y que me tomo prestada para este post).
Los síntomas de la Titulitis que menciono a continuación juegan en contra de la búsqueda de empleo:
- Sentimiento de culpa por no ejercer tu profesión después de tiempo y dinero invertido en educación.
- Vergüenza de aceptar trabajos que no estén directamente relacionados con tu carrera profesional (así te encanten).
- Remordimiento por no haber hecho mayores esfuerzos para trabajar con tu título.
- Creer que es indigno realizar un trabajo que no se vincule a una profesión.
- Ocultar tu verdadera profesión por temor a ser juzgado.
- Repetir a donde quiera que vas el nombre de tu título y profesión.
- Entregar el CV cargado de información sobre tu título en empresas e industrias a tu alrededor.
Sentarse en solitario frente a una computadora empeñado en ejercer la profesión a como de lugar, escribiendo frases elegantísimas sobre toda una trayectoria académica que va desde la primera infancia, colegio, bachillerato, con TODOS los cursos hasta la universidad, genera un archivo que abarca más de cuatro (4) páginas, con foto incluida, para luego ser distribuido deliberadamente como un panfleto sin discriminación cargos de todos los niveles.
Ciertamente en high school o bachillerato no se aprende a hacer un resume, no obstante, en la mayoría de las universidades sí lo incorporan como orientación electiva para enseñar a futuros profesionales a presentarse ante una empresa, superar una entrevista de trabajo, ofrecer servicios y conseguir empleo bien remunerado.
Si no tienes acceso a tal orientación, busca coaching. Un experto te puede ayudar a hablar de experiencia y habilidades, y sobre todo a encontrar el enfoque ideal que necesitas para desarrollar la carrera que tu escojas, no la que a tu entorno le genere comodidad. ¡Ánimo!
Adaptar el Resume o CV es el primer paso. Utiliza las palabras clave que se encuentren en la descripción del cargo; escribe esos requisitos y tareas específicas en oraciones cortas en tu resume.
No te apoyes exclusivamente en los títulos universitarios (en caso de tenerlos). Habla de tus habilidades y de tu experiencia en temas relevantes que resuelvan un problema al empleador.
Para evitar lucir sobrecalificado acepta que te conviene omitir ciertos niveles de estudio en tu CV.
El voluntariado presencial o remoto en organizaciones sin fines de lucro es fundamental para relacionarte. Ofrece lo que sabes hacer, y trata de usarlo para cubrir vacíos en tu historia profesional.
Es hora de usar tu Perfil de LinkedIn, es necesario tener tu información actualizada y responder a los reclutadores cuando seas contactado. Esta red profesional tiene muy buenos resultados.
Curso: PREPÁRATE PARA CONSEGUIR EMPLEO
Aprende conmigo cómo funciona el PROCESO DE SELECCIÓN que te espera y cómo lograr el trabajo que deseas.

Logra el trabajo que deseas -Jica Nava-
Personalmente te voy guiando paso a paso para que:
- Tengas un CV con mi plantilla para que pases los filtros de las empresas
- Te prepares para tu próxima entrevista (así sea en inglés)
- Ensayes con una aplicación online y pruebes la efectividad de tu nuevo CV
- Compartirás con un grupo de profesionales con tus mismos intereses
Además, tienes los siguientes BONOS DE REGALO:
- Plantilla de CV y libreto para entrevista de trabajo.
- Guía de verbos de acción efectivos para escribir un CV.
- Plantilla de Rastreador de aplicaciones de trabajo.
- Curso online para quitarle las telarañas de tu perfil de LinkedIn
- Acceso al Foro Exclusivo para Alumnos con Jica Nava.
Si has llenado incansablemente aplicaciones de trabajo sin resultado y te sientes frustrado por no saber por dónde comenzar, es muy probable que necesites orientación.
Algo debe estar fallando…
Evita la frustración de llenar aplicaciones sin lograr entrevistas o ir a decenas de entrevistas sin concretar ofertas de trabajo.